
Looprana, la razón de ser.


MCA Festival, Estación Mapocho
Villarrica

Cuenco Tibetano en lago Calafquen

Kaossilator pro + kontrol f1 e instrumentos étnicos

Villarrica
Looprana es un proyecto que proviene de una visión ancestral que pretende conservar los sonidos y matices étnicos de variadas culturas, permitiendo conectar con estados meditativos y contemporáneos de sanación y liberación.
Por que Alupran?
En su proyecto anterior conformado por un grupo de terapeutas y músicos que realizan músico terapia, se decidió adquirir este nombre debido a la trascendencia y su significado. Con respeto adoptando el pronunciamiento de "Alupurran" que significa en mapuzungun, ascender a las alturas, forma que representa los árboles, volcanes, etc. Donde se permite la conexión con la tierra y el cielo, hilo conductor.
Conservando de esta manera el sentido, se compone desde la visión de crear en vivo la música por medio de Loops o ciclos con la trascendencia primordial como lo es el Prana o energía vital que abunda en todo el universo, es así que continuando como solista hoy en día fusiona sintetizadores, secuenciadores analógicos y maquina loopera en conjunto con los instrumentos como : Gong, cuencos tibetanos, de cuarzo, calimba, flautas nativo americana, quena, shakuhachi, longin, trutruka, tambor chamánico entre otros.
En su trayectoria ha participado en diferentes muestras culturales de forma consciente para obras benéficas como también de aspectos festivaleros o fiestas privadas.
Como describes tu música?
La describo como un viaje, un viaje que permita vibrar con el ser y a su vez mover los pies en un baile tranqui y por que no de sanación o liberación, la música permite florecer los diferentes rincones del ser, ya sea de manera cognitiva o energética....
En tu búsqueda por que optaste por maquinas analógicas?
En un principio realizaba las composiciones en
computador ocupando hardware adosados más
la maquina loopera, Kaossilator pro,
junto a programas; Pero bueno estos programas,
no me llamaron la atención siendo que puede
hacer mas dinámico y facilitar la vida al músico,
dejando de ser Live act u orgánico
al momento de presentarte.
Para mi es mas entretenido ocupar
estas maquinas, tal vez no es tan dinámico
ademas te lleva a un margen, "step".
Lo mejor de todo es crear diferentes formas y
mezclas en directo, aun queda camino y bastante
por aprender y el desafío es grande.
Ya que se trata de conectar y trascender....
Cuentanos del ahora, en que estas?
Actualmente me encuentro viviendo camino a
Lican Ray junto a mi polola, tenemos una huerta orgánica
mientras realizo mis labores y música. Junto a un grupo
de amigos creamos un colectivo de productores y
Djs de la zona que se llama Tribu Kalfutuwe donde se
organizan variadas fiestas under fomentando la escena
electrónica local.